domingo, 5 de noviembre de 2023

  ACN ASOCIACIÓN CAZA NORTE. 

C/ Calzada San Ignacio, nº50, bajo drcha. 20017, San Sebastián 

C.I.F.: G 72.788.961

 asociacioncazanorte.com 

a.cazanorte@gmail.com 



 En San Sebastián, a diez de octubre de dos mil veintitrés 

A D. Marcelino Marcos Líndez, Consejero de Medio Rural y Política Agraria, Como Presidente, y en representación de la Junta Directiva de A.C.N. (Asociación Caza Norte) y de nuestros asociados, me pongo en contacto con usted, con el fin de reseñarle cuáles son los objetivos de nuestra Asociación, y darle la bienvenida a nuestras páginas en Internet, que pretenden ser el altavoz y escaparate desde donde exponer quiénes somos, y reflejar libre y democráticamente, nuestras opiniones, pensamientos, curiosidades, preguntas, reflexiones, etc. La Asociación Caza Norte (A.C.N.) se puso en marcha a principios de año con unos objetivos muy claros, la defensa de la caza, la unión de todos los cazadores, de todos los pescadores y de todo el mundo rural. Caza y mundo rural son dos complementos perfectos, el mantenimiento de uno depende de la existencia del otro. Queremos luchar contra los continuos ataques que sufrimos por parte de aquellos que manipulan los datos con tal de acabar con una actividad que permite mantener el equilibrio. Queremos fomentar los principios y valores que nos inculcaron nuestros padres y abuelos a nuestros hijos, y que tengan la misma oportunidad que tuvimos nosotros, dada por ellos, de disfrutar de una actividad menospreciada y señalada por una serie de radicales que la desconocen. Una vez realizada la presentación, me gustaría indicarle que el conjunto de cazadores de jabalí de esta Comunidad Autónoma esta empezando a tener un serio problema al realizar esta actividad. Últimamente, se han producido varios incidentes o accidentes de los batidores en su encuentro con jabalíes (el último que tenemos constancia fue el 16 de septiembre en el CRC de Grado). También varias personas los han sufrido en sus quehaceres diarios o dando paseos por los montes. El jabalí, una vez herido, se defienden de los perros de rastro provocándoles serias y mortales heridas. Los batidores en su afán de salvar a los perros, se lanzan contra el suido, resultando heridos gravemente por sus navajas (colmillos). Además, la proliferación del lobo en el Principado y su acoso a los jabalíes, ha provocado que estos no desencamen al ser acosados por los perros, llegando hasta él los batidores y en su huida herir a los monteros. Según el Anexo I de la Normativa de Caza para el Principado de Asturias: “En Reservas Regionales de Caza: modalidad practicada en cuadrillas (número de cazadores entre ocho y veinte), conforme al artículo 72.b del Decreto 74/2021, de 1 de diciembre, de sexta modificación del Reglamento de Caza de Asturias. Para la caza en esta modalidad, los cazadores podrán ser auxiliados por hasta diez batidores, que estarán obligados a utilizar los elementos de seguridad que se determinen. En ningún caso portarán armas ni se auxiliarán de productos de pirotecnia. Asimismo, podrán autorizarse hasta diez perros de rastro en las condiciones que se fijen. En el resto de terrenos cinegéticos: modalidad practicada en cuadrillas cada una de las cuales estará formada por un número de cazadores fijado según criterio de las Sociedades, entre un mínimo de 8 y un máximo de 25, y de acuerdo con las características del Coto, auxiliados por entre 1 y 10 batidores o monteros que no podrán portar armas ni productos de pirotecnia, excepto en los Cotos Regionales de Caza gestionados directamente por la Administración, en la que los integrantes de las cuadrillas deberán ser 12 cazadores como mínimo y 25 cazadores como máximo. En las batidas de corzo y jabalí está autorizado el empleo de un máximo de 10 perros. En las batidas de venado y gamo está autorizado el empleo de un máximo de 5 perros”. Le pedimos desde A.C.N. que estudie la posibilidad de que los batidores porten armas de fuego al realizar su actividad cinegética, pudiendo así, evitar daños a sus perros y a ellos mismos. En las Comunidades Autónomas en las que la caza con perros de rastro es una tradición, está permitido su empleo (Cataluña, Aragón, País Vasco). Le solicito, encarecidamente, tenga en cuenta nuestra solicitud, y se nos iguale a otras Comunidades Autónomas, en las que la caza del jabalí con perros de rastro está tan arraigada y es una tradición.



Atentamente, Fdo. El/la Presidente/a


No hay comentarios:

Publicar un comentario

  Oviedo 03 mayo 2024  Nos dirigimos a los integrantes del partido podemos de Cataluña, tras el atentado que han pronunciado en su escrito ...