miércoles, 10 de septiembre de 2025

 







10 de septiembre de 2025

La Asociación Caza Norte ha anunciado que no cederá ante las presiones y que la manifestación convocada para el 28 de septiembre en Donostia sigue adelante con firmeza. La protesta se realizará en respuesta a las normativas de caza que, según la asociación, ha impuesto la Diputación Foral de Gipuzkoa sin considerar las necesidades del sector cinegético.

Además, la asociación denuncia públicamente a los medios de comunicación que han servido como "caja de resonancia de esta farsa", difundiendo una noticia que carece de validez legal.
Caza Norte afirma que este acto irresponsable atenta contra el derecho a la información veraz.

La asociación considera que las medidas de la Diputación son desproporcionadas y que amenazan el futuro de la caza en la región. Entre los principales motivos de la protesta se destacan:

  • Restricciones de horario: Las nuevas limitaciones horarias para la caza de la paloma torcaz dificultan la práctica de esta actividad tradicional, sin tener en cuenta los patrones migratorios de las aves.

  • Prohibición de especies: La asociación muestra su total desacuerdo con la inclusión de especies como la tórtola común, la tórtola turca y la avefría en la lista de especies no cazables.

  • Distancias de seguridad: Las nuevas regulaciones sobre las distancias de seguridad son vistas como un intento de hacer inviable la caza en muchos terrenos, al ser consideradas excesivas y sin justificación.

  • Caza mayor: Las restricciones impuestas a la caza de especies como el jabalí y el corzo son también un punto de conflicto. La asociación argumenta que la caza de estos animales es una herramienta vital para el control de sus poblaciones, la prevención de daños agrícolas y la reducción de accidentes de tráfico.

La Asociación Caza Norte hace un llamado a todos los cazadores y a los afectados por estas normativas a unirse a la manifestación en Donostia para defender sus derechos y asegurar la continuidad de la actividad cinegética en EUSKADI.

A.C.N

POR NUESTROS DERECHOS 

SI A LA CAZA

viernes, 5 de septiembre de 2025

 

En riesgo la continuidad de la caza de la paloma torcaz y el zorzal en la pasa tradicional

La restricción horaria en la caza de la torcaz y el zorzal en los puestos tradicionales del norte de España ha obligado a los aficionados de esta modalidad a movilizarse el 28 de septiembre en la capital de la provincia de Gipuzkoa bajo el lema «Por nuestros derechos, costumbres y tradiciones».



martes, 21 de enero de 2025

   Rafael Vilanova y Mónica Ojeda Campeones de España de Caza de Becadas 2025



El pasado día sábado 18 de enero, en el municipio de Sabaiza, Comunidad Foral De Navarra, se celebró el III campeonato de España de caza de becadas, masculina y femenina conjuntamente, organizada por la Real Federación Española de Caza, 47 hombres y 8 mujeres competieron en esta jornada de caza con un éxito de alto nivel y deportivo. Desde A.C.N felicitamos a la campeona Monica Ojeda, socia de nuestra asociación y al campeón Rafael Vilanova


A.C.N TU ASOCIACÓN

jueves, 2 de enero de 2025

NUESTRO MAS SINCERO DESEO QUE TENGAS UN BUEN COMIENZO DE AÑO DE SALUT Y PROSPERIDAD

 




 

 Desde A.C.N os informamos a través de este video, de todo nuestro trabajo realizado.

Estamos muy orgullosos de poder cerrar un año con existo, gracias a todos los asociados y asociadas de A.C.N

NUESTRO GRAN DESEO PARA ESTE NUEVO AÑO
ES QUE SIGAIS  EN NUESTRO PROYECTO, EN NUESTRA DEFENSA A LA CAZA Y EL MUNDO RURAL.
POR QUE TU ERES PARTE DE NUESTRA ASOCIACION.
OS DESEAMOS DE TODO CORAZON..
FELIZ AÑO 2025

 

 









EL SECTOR CATALAN DE LA CAZA  ACUERDA TRABAJAR EN RECUPERAR LA CINEGETICA DE LA CODORNIZ COTURNIX CRIADA EN GRANJAS PARA SU SUELTA EN COTOS INTENSIVOS.

02 DE  ENERO DE 2025

Asociación Caza Norte, conjuntamente con la Federación Avícola Catalana en representación de especies cinegéticas apoyará a la Federación Catalana de Caza para intentar de solucionar que se pueda cazar la codorniz en cotos intensivos de Cataluña. 

Desde hace 3 años, la Administración de medio Natural de Cataluña, prohibió rotundamente la suelta de codornices de vuelo procedentes de granjas cinegéticas, por falta de certificación genética. 

Considerando que en este sentido que adopta la administración, entendemos que no hay estudio competente en esta materia que dirija las directrices legales en prohibición de esta especie en concreto. 

Por lo cual, La Federación Catalana de Caza, con el apoyo de la federación Avícola Catalana y la Asociación Caza Norte, va a empezar a trabajar en la línea que corresponda para que se pueda seguir cazando la codorniz de vuelo, que durante 30 años se ha practicado en el territorio de Cataluña. 


El señor Joaquín Zarzoso, presidente de la Federación Catalana de Caza, comenta que desde la federación trabajaremos para conseguir dentro de los parámetros posibles la recuperación de la codorniz COTURNIX COTURNIX y pondrá todo su esfuerzo en colaborar con la Administración para conseguirlo. 


En Cataluña tenemos la granja de Torreferrusa, que puede servir como referente de experimentación de recuperación de especies cinegéticas, como años atrás se hizo con la perdiz roja. 

El señor Juan Saavedra presidente de las granjas cinegéticas de Cataluña y Secretario de A.C.N, comenta que apoyaremos y colaboraremos esta iniciativa de la federación catalana de Caza, la mejor lucha en defensa de nuestro colectivo es la unión, y nada mejor que dar este paso, que será un avance positivo tanto para las granjas cinegéticas como para los cazadores, que en temporada de cierre de veda tendrán un espacio donde poder entrenar sus perros de caza. 

Desde A.C.N agradecemos la iniciativa que la federación Catalana de Caza nos ha puesto de manifiesto en la reunión que hemos celebrado hoy en Barcelona. 

LA DIRECTIVA A.C.N

miércoles, 25 de septiembre de 2024

 






25 SEPTIEMBRE 2024

Después de unas pintadas de no a la caza en la provincia de Santander, otro suceso más a ocurrido en la provincia de Tarragona, un individuo a atacado a una colla de cazadores que cazaban el jabalí en su coto.

La Federación Catalana de caza ha puesto sus servicios jurídicos en marcha y ha denunciado el caso a los juzgados correspondientes. 













Asociación Caza Norte apoya a la federación catalana de Caza y denunciamos una vez más estos actos vandálicos.

Los cazadores somos gente honrada y no nos metemos con nadie, solo pedimos un mínimo de dignidad y que estos hechos no vuelvan a suceder.

 

DIRECTRIVA A.C.N


  10 de septiembre de 2025 La  Asociación Caza Norte  ha anunciado que no cederá ante las presiones y que la manifestación convocada para el...